top of page

Vendrá a Querétaro Julio Berdegué para firmar proyecto contra gusano barrenador

  • Foto del escritor: Jeannette Alejandra Pérez soria
    Jeannette Alejandra Pérez soria
  • 8 sept
  • 2 Min. de lectura

Vendrá a Querétaro Julio Berdegué para firmar proyecto contra gusano barrenador

Informa el presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro que el gobernador les dio 10 días para un proyecto de protección contra la plaga


Para evitar que la plaga del gusano barrenador se convierta en un problema para Querétaro, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, vendrá para firmar un convenio de apoyo para los ganaderos, informó Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la Unión Ganadera Regional del estado.


Para recibir al funcionario federal, la Unión de Ganaderos tiene 10 días para elaborar un proyecto de acciones para combatir la llegada del gusano barrenador al estado.


“Nos dieron 10 días para darles cómo íbamos a trabajar para el tema del gusano barrenador y a su vez apoyar a los ganaderos, tenemos esos 10 días, ya estamos planteando el proyecto porque en 10 días viene el secretario Berdegué a Querétaro, ya lo invitó a comer el Gobernador y vamos a firmar aquí el convenio de trabajo que vamos a sacar adelante a los ganaderos, no nada más de Ezequiel Montes, sino de todo el estado”, indicó Moreno Gutiérrez


Entre las acciones que ya se tienen contempladas, informó el líder de los ganaderos, es el ordenamiento de los rastros y que el ganado tenga su arete de inspección.

“Sobre todo vamos por el ordenamiento, por ejemplo, en el tema de los rastros, la trazabilidad, saber de dónde viene el ganado, a dónde llega y dónde se mata. Tenemos que ver la trazabilidad de las cosas”.


“Además de que el 100% del ganado tenga aretes, ya tenemos el proyecto por el secretario de Desarrollo Agropecuario para regalarles aretes a todos los ganaderos que no hayan aretado”, dijo.


“Otro proyecto para ordenar es referente a las UPPs (Unidad de Producción Pecuaria) o las PSGs (Prestador de Servicios Ganaderos) de los ganaderos no estaban depuradas, vamos a depurar. La verdad es que está apoyando mucho el secretario Julio Berdegué a nuestro estado”, agregó el líder ganadero.


Refiriéndose al tema de los rastros, abundó en que es necesario tener un ordenamiento para cuidar el tema de la sanidad tomando en cuenta que el ganado puede llegar de Chiapas, Tabasco o Veracruz y por lo cual están solicitando certificados de que viene libre de gusano barrenador.


Afirmó que el consumo local no viene de la zona sur del país ya que en la entidad se cuenta con buen ganado, adicional a que mucho de lo que se produce en el estado también va a los rastros del Estado de México.


“Aquí tenemos a muchos productores con buen ganado y aquí se engordan. Mucho de lo que se engorda va a los rastros del Estado de México, eso es lo que también se está ordenando, antes la verdad es que no había una orden, ahorita vamos a ordenar, todo lo que no esté ordenado, por ejemplo, el que los animales que llegan al rastro no pueden hacerlo sin arete, porque eso ayuda a que, si el animal tiene algo mal, podamos ir a buscar en dónde salió y a dónde llegó, además de ‘matar el arete’ para que no se vuelva a reutilizar, porque con este tipo de acciones al final los únicos que ganan son los consumidores”, aseveró.

 
 
 

Comentarios


bottom of page