top of page

Querétaro, referente en competitividad y cooperación internacional

  • Foto del escritor: Jeannette Alejandra Pérez soria
    Jeannette Alejandra Pérez soria
  • 19 sept
  • 2 Min. de lectura
Querétaro, referente en competitividad y cooperación internacional
El gobernador inauguró el foro “La Cooperación Internacional desde la Mirada Local”.

Querétaro se posiciona como uno de los estados más competitivos del país, aseguró el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, durante la inauguración del foro “La Cooperación Internacional desde la Mirada Local”.


El mandatario destacó que la entidad mantiene un crecimiento sostenido que la coloca como referente nacional en diversos rubros. 


“Querétaro exporta 18 mil millones de dólares al año, es el sexto lugar en números absolutos de creación de empleo, yo siempre voy a pensar que el mejor programa social es el empleo”, afirmó.


También resaltó la capacidad de atracción de talento y población que ha tenido el estado en los últimos años, con la llegada de 126 personas en promedio a la entidad, lo que dijo, representa un gran reto, pero también la oportunidad “para seguir creciendo con orden”.

El mandatario estatal destacó que Querétaro es punta de lanza en innovación y desarrollo tecnológico, factores que han permitido consolidar la relación con países como Japón, Alemania, Estados Unidos y Francia. 


Lo anterior, al encabezar la firma de convenio entre la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados (AMEXCID) y el gobierno de Querétaro, con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional desde lo local.


Paloma Palacios González, representante del Poder Ejecutivo en la Ciudad de México y presidenta nacional de la AMEXCID, recordó que la entidad ha impulsado programas de movilidad académica que ya han beneficiado a más de mil estudiantes.


De igual forma, puntualizó que Querétaro mantiene vínculos con países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Japón y Francia, con proyectos en educación, medio ambiente, turismo y desarrollo económico, además recordó que el programa Beca Embajadores ha beneficiado a más de mil estudiantes con estancias académicas en el extranjero.


Por su parte, Alejandra Del Moral Vela, directora ejecutiva de la AMEXCID, resaltó  la importancia de acercar la cooperación internacional a los estados y municipios y afirmó que Querétaro es ejemplo de cómo articular esfuerzos desde lo local para potenciar vínculos internacionales.


“La autoridad más cercana a los problemas y a las soluciones es un presidente municipal. Esta firma representa una gran oportunidad para articular esfuerzos con el Gobierno de México, gobiernos estatales y municipales”, declaró.


Finalmente, Felipe Fernando Macías, presidente municipal de Querétaro, resaltó que la cooperación internacional se ha vuelto clave para el desarrollo local.

“Si bien en Querétaro somos una tierra de tradiciones, hoy es tiempo de que la nueva tradición sea la apertura a una cultura global”, dijo.

 
 
 

Comentarios


bottom of page