Querétaro fortalece seguridad con resultados históricos: Mauricio Kuri
- Jeannette Alejandra Pérez soria
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura

El mandatario estatal encabeza la novena sesión del Consejo Estatal de Seguridad y presenta avances en coordinación policial, tecnología y percepción ciudadana
Desde el Palacio de Gobierno, el mandatario estatal recordó que el rumbo de la seguridad en Querétaro está definido por el Programa Estatal de Seguridad, que incluye cinco líneas estratégicas, destacando la eficacia operativa de las corporaciones en los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal.
“Mi compromiso es que Querétaro viva en paz y enfrentemos juntos el reto de vivir sin miedo, cumpliendo siempre con la responsabilidad de garantizar seguridad a las y los queretanos”, afirmó Kuri González.
El gobernador destacó que, según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), Querétaro ascendió del lugar 25 al 17 en percepción de seguridad, con un 54.9 por ciento de aceptación en la zona metropolitana, ocho posiciones más que la medición de septiembre.
Desde diciembre de 2021, la media de percepción de seguridad de la ciudadanía se ha mantenido cercana o superior a 60 puntos, 20 más que el promedio nacional, con solo tres de 16 encuestas por debajo de 40 puntos, derivadas de eventos extraordinarios atendidos con rapidez y eficacia.
“Está claro que la sociedad queretana no acepta la violencia. Cualquiera que sea el origen de los responsables, la ley y la autoridad los llevarán ante los jueces”, subrayó.
Coordinación entre instituciones
El Consejo Estatal de Seguridad reúne a presidentes municipales, representantes federales de seguridad, integrantes del gabinete estatal, Fiscalía, Defensoría de Derechos Humanos y representantes ciudadanos, con el objetivo de dar seguimiento a la política de seguridad en el estado y en los municipios.
“Llegamos a esta novena sesión con resultados transversales, fortaleciendo las instituciones y asegurando a los ciudadanos el Estado de Derecho, que garantiza libertad, paz pública y convivencia”, puntualizó Kuri González.
Operativos y resultados
El secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, detalló los resultados operativos de la Policía Estatal y las corporaciones municipales.
Entre las acciones destacadas se realizaron cerca de dos mil operativos conjuntos, ocho mil 136 puestas a disposición de fiscalías, 47 mil 174 personas remitidas a juzgados cívicos y 470 armas de fuego retiradas de las calles.
Además, los elementos apoyaron a la ciudadanía durante la contingencia por lluvias, trasladando personas, auxiliando en incidentes viales y distribuyendo enseres domésticos y miles de despensas a las familias más necesitadas.
Nuevos policías y tecnología
Antes de fin de año, Querétaro contará con 810 nuevos policías, informó el secretario Pérez Hernández. Asimismo, destacó la innovación y tecnología aplicada en seguridad, lo que llevó a que la Secretaría de Seguridad Ciudadana sea sede de una Academia de Capacitación impulsada por la Embajada de Estados Unidos.
Delitos a la baja
El fiscal general del estado, Víctor Antonio de Jesús Hernández, destacó que la tasa de homicidios dolosos se mantiene a la baja, mientras que la percepción de seguridad ha mejorado gracias al trabajo coordinado de las instituciones integrantes del Consejo.
“Este esfuerzo de coordinación que llamamos -Sinergia- demuestra que no hay motivo para no colaborar ni atender las solicitudes de apoyo de las distintas corporaciones”, enfatizó.
Nuevos integrantes y convenios
Durante la sesión, el gobernador tomó protesta a Eric Gudiño Torres, secretario de Gobierno, como integrante del Consejo Estatal de Seguridad; además, atestiguó la firma de la Carta Compromiso que une a los 18 municipios y la Secretaría de Seguridad Ciudadana para implementar operativos policiales coordinados.








Comentarios