Proyecta Felifer Macías el Querétaro del futuro
- Jeannette Alejandra Pérez soria
- 13 oct
- 3 Min. de lectura

Anuncia obras de drenes y drenaje, reforzamiento de la seguridad, teleférico, zonas deportivas y transporte eléctrico
Con un auditorio lleno y personas reunidas incluso en el exterior, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, presentó “Una Mirada al Querétaro del Futuro” frente a actores políticos locales y nacionales, cámaras empresariales, rectores de universidades, representantes de la sociedad civil, directores de medios de comunicación y más de cinco mil habitantes, donde dio a conocer las iniciativas y acciones que marcarán su segundo año de gobierno.
El alcalde recordó que la bandera de su administración ha sido el Plan Orden; y, por ello, envió un mensaje de que continuará defendiendo a la capital, así como buscando su desarrollo y crecimiento en el futuro.
“Lo más preciado para nosotros es nuestro bienestar, nuestro progreso y nuestra calidad de vida, y que también lo que más nos preocupa a los queretanos es perderla. Pues yo les quiero decir con claridad una cosa, que todo lo que amenace nuestra prosperidad, aquí va a topar con pared. Voy a defender con todas mis fuerzas la calidad de vida de las familias queretanas”, comentó.
Por ello, al tiempo que recordaba logros de lo que va de su administración, realizó una serie de anuncios de proyectos, inversiones y obras, para el año 2026.
En su primer anuncio, Felifer Macías indicó que no se renovará la concesión del relleno sanitario, lo que dijo, permitirá generar un ahorro de 40 millones de pesos al año.
También anunció el relanzamiento de QroBici, coordinado con la Agencia de Movilidad del Estado, el cual el próximo año pondrán en servicio hasta mil nuevas bicicletas eléctricas y asistidas. Agregó el nuevo sistema de transporte eléctrico gratuito para el Centro Histórico.
Señaló que para el próximo año estarán listos los estudios y los proyectos para el Teleférico en la zona norte de la Delegación Epigmenio Gánzalez, principalmente para las colonias San José el Alto, Menchaca y Peñuelas.
Anunció que en el 2026 el presupuesto destinado en obra social, irá a la rehabilitación del drenaje y de los drenes de la capital, lo que representaría más de mil millones de pesos.
Felifer Macías recordó que este año arrancó la campaña “De Mil Colores”: el primer padrón de la ciudad de Querétaro para personas neurodivergentes y personas que tienen autismo en la ciudad. Derivado de esto, anunció que el siguiente año se va a construir el primer centro especializado para personas con autismo de la ciudad de Querétaro.
También, anunció que el lienzo charro del Parque Bicentenario, de Santa Rosa Jáuregui, se convertirá en el Foro Querétaro, un inmueble especializado para arte, cultura, deporte y entretenimiento con capacidad de aforo para más de 10 mil personas.
Además, externó su apoyo a la Diócesis de Querétaro para echar a andar el gran proyecto de la nueva Catedral de la ciudad de Querétaro.
Para dar una mejor atención a la zona norte del municipio, por primera vez en treinta años se realizará una redistribución de las delegaciones de la ciudad de Querétaro. Vamos a crear la nueva Delegación Juriquilla.
Esta nueva delegación Juriquilla integraría zonas como Jurica, a las comunidades del Nabo, el Salitre, San Isidro, Pueblo Jurica, Los Pocitos, y Colinas del Valle, entre muchas otras. Y además esto va a permitir que la Delegación Santa Rosa Jáuregui focalice todos sus recursos de manera específica a la cabecera y a las comunidades.








Comentarios