top of page

En Querétaro se inauguró la primera planta de hidrógeno verde del país

  • Foto del escritor: Jeannette Alejandra Pérez soria
    Jeannette Alejandra Pérez soria
  • 9 oct
  • 2 Min. de lectura

primera planta de hidrógeno

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la apertura de la primera planta impulsada por las empresas Gerresheimer y Cryoinfra


El gobernador Mauricio Kuri González inauguró en Querétaro la primera planta de hidrógeno verde del país, desarrollada mediante una inversión conjunta de 100 millones de pesos entre las empresas Gerresheimer, de origen alemán, y Cryoinfra, mexicana.

La instalación busca reducir emisiones contaminantes y promover la transición hacia energías limpias en el sector industrial.


El evento se llevó a cabo en el marco del Día Internacional del Hidrógeno. De acuerdo al gobierno estatal, el proyecto permitirá disminuir en 100 toneladas anuales las emisiones de gases de efecto invernadero, además de fortalecer la economía circular y abrir paso a nuevas tecnologías energéticas.


Durante la ceremonia, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó que el proyecto forma parte de la estrategia estatal para fomentar la inversión vinculada con la sustentabilidad.


Subrayó que Querétaro fue seleccionado como sede por sus condiciones de seguridad, la infraestructura disponible y el compromiso con el cumplimiento ambiental.

“Estamos impulsando que haya más empleo, que haya más inversión, pero que esa inversión y ese empleo esté alineado con la protección de los recursos naturales que tenemos y que cada vez son más escasos. Así que el que hoy, en esta alianza venturosa entre Gerresheimer y Cryoinfra, esté llegando a buen puerto”.


José Antonio Vega López, director general de Gerresheimer en Querétaro, señaló que la empresa produce envases para la industria farmacéutica y cuenta con capacidad para fabricar hasta 2.6 mil millones de unidades al año, afirmando que la incorporación del hidrógeno verde en sus operaciones busca reducir el impacto ambiental.


En tanto, el subdirector regional de la Zona Bajío de Cryoinfra, Fernando Trejo Álvarez, explicó que la firma produce gases industriales y medicinales como oxígeno, nitrógeno e hidrógeno.


El gobierno estatal reiteró que este tipo de proyectos refuerzan la estrategia de atracción de inversiones orientadas a la innovación tecnológica y a la reducción de emisiones. La planta de hidrógeno verde en Querétaro se perfila como la primera en operar a escala industrial en México y una de las pioneras en América Latina.

 
 
 

Comentarios


bottom of page